JUEVES 6 DE JUNIO DE 2019 | La transformación energética y de movilidad en el presente y el futuro
El futuro modelo energético debe posibilitar un cambio de paradigma que afectará al modelo económico, de movilidad y, consecuentemente, social. Nos acercaremos a China, el país con la mayor demografía mundial que ha encabezado esta transformación abriendo retos, y a la vez oportunidades, y conoceremos cómo será este nuevo mercado en el caso de Cataluña.
En materia de movilidad, trataremos cómo la posible escasez del litio plantea nuevos recursos y tecnologías en la fabricación de las baterías. Analizaremos cómo el gas y los combustibles zero-carbon irrumpen a favor de la sostenibilidad en el futuro del transporte marítimo. En relación al transporte terrestre y las autopistas, veremos cómo se implanta el proyecto e-Highway y la propuesta en materia de movilidad de Siemens.
PROGRAMA
09:00 h: Recepción y entrega de acreditaciones.
09:30 h: Inauguración institucional.
10:00 h: China, hacia un nuevo modelo energético y de movilidad en el siglo XXI. A cargo del Dr. Prof. Zhou Minkang, director del Centre d’Estudis i Recerca sobre Àsia Oriental de la UAB.
10:30 h: Oportunidades y retos de la transición energética en Cataluña. A cargo de Joan López Redondo, profesor del Departamento de Geografía de la Universitat Autònoma de Barcelona.
11:00 h: Pausa café
11:30 h: Recursos materiales y tecnologias de baterías, hay más allá del litio. A cargo de Rosa Palacín, investigadora y vicedirectora de ICMAB-CSIC.
12:00 h: El futuro del transporte marítimo. A cargo de Jordi Vila, director de Medio Ambiente de Port de Barcelona.
12:30 h: Transporte terrestre: las autopistas eléctricas. El sistema e-Highway de Siemens. A cargo de Gerrit Stumpe, Bussines Developer e-Highway Siemens Mobility (Ponencia en inglés).
13:00 h: Debate.
13:30 h: Clausura.